Bienvenidos a este espacio =)
Me gusta leer. Escribir vino después, con las historias o poemas que no encontré en ningún libro. Comencé a escribir, a crear historias a partir de ese espacio, de deseos de leer algo específico que uno busca y no aparece. Luego descubrí en ello una pasión. Escribir, en cierto modo, es abrir una puerta donde antes solo había una pared.
Disfruto el proceso creativo: esa primera chispa, ese impulso de sentarse a escribir sin mirar atrás. Del sonido de las teclas bajo el ritmo de los dedos. Lo que no disfruto tanto —lo confieso— es esa parte esencial que viene después: editar, corregir, pulir, hasta que el texto quede listo no solo para mí, sino también para poder mirarlo junto al lector, sin miedo. Por eso tengo muchos borradores, pero pocas versiones finales. Los pocos textos que llegan a ese estado son las batallas que gané contra mí mismo, tras largas horas de relecturas y reescritura.
Entonces de lector voy transitando a escritor chileno, bloguero de literatura, narrador de poesía, cuentos y novela.
Además de este blog, tengo un Instagram: @alepbook, donde suelo estar un poco más activo. Ese perfil, igual que este espacio, nació entre encierros y pandemias, cuando las redes parecían ser ventanas más que pantallas. Fue entonces cuando descubrí que también podían ser lugares de encuentro, de intercambio, de conversación. Aunque soy más de la vida real que de la virtual, y prefiero el sonido de una guitarra al de las notificaciones.
Nací en Concepción, región del Biobío, y ahora vivo en Santiago, esa gran ciudad donde uno a veces se encuentra y a veces se pierde. Me gustan los libros y el mate (mi dúo infalible), jardinear, tocar la guitarra, jugar ajedrez, conversar largo y mirar el cielo, la montaña, los árboles y las aves.
Mis géneros favoritos son poesía, cuentos, ensayos y filosofía. También disfruto de la novela contemporánea y la ficción épica, pero no suelo leer otros géneros (el romance, por ejemplo, no es lo mío). Mis autores de cabecera: Cortázar, Bolaño, Borges, Benedetti, Chéjov, Galeano, Parra y Kawabata. Cada uno, a su manera, me ha enseñado algo sobre el arte de escribir, pero sobre todo sobre el arte de mirar el mundo.
Escribo poesía, cuentos, novelas, reflexiones y ensayos que dialogan con lo cotidiano, lo mítico, lo simbólico y lo metafísico. Busco construir una narrativa chilena distinta, con raíces locales y mirada universal.
Creé este espacio y mi perfil en Instagram con la intención de compartir mis escritos y lecturas, motivado por las cuentas que sigo y admiro. En ellas he descubierto autores, títulos e ideas que han sido verdaderas chispas de inspiración.
Ojalá disfrutes lo que encuentres aquí. Este es un espacio abierto a compartir, comentar, sentir, discrepar. A cruzar palabras como quien juega una buena partida de ajedrez: con respeto, con ganas, con alegría.
Algunos poemas, cuentos y libros que he escrito (enlace disponible):
- Poemas para recordar que aún seguimos vivos
- Cuento: Estrella Solitaria
- Cuento: Insomnio
- Cuento: El Sótano
- Libro: El viaje del olvido (distopía chilena)
Algunos análisis que pueden ser de gran interés sobre la narrativa que desarrollo (enlace disponible):
- Sobre poesía chilena
- El Cuento: la fuerza del cierre o final elegido
- Narrativa simbólica en tiempos de hiperrealismo
- La distopía invisible: una reflexión
También puedes buscar por temas:
Poesía | Cuento | Novela | Claves Literarias | Reflexiones | Poesía chilena
Importante:
¿Qué busco con este blog?
✔ Compartir mis textos y reflexiones
✔ Que puedan usarlos en contextos educativos y personales (aula, talleres, clubes)
✔ Que puedan hacer adaptaciones o remezclas de manera libre.
✔ Que puedan publicarlos en redes, blogs, fanzines, etc.
¿Qué no deseo?
🚫 Que sean usados para fines comerciales sin mi permiso (vender mis textos, ponerlos en libros de pago, etc.)
¿Qué hacer si se usan?
🖋 Mencionarme siempre como autor original por mi nombre: Alejandro Palma.
Si usas este texto en un aula, taller o club de lectura, ¡me encantaría saberlo! Puedes escribirme o mencionarme en @alepbook en Instagram o escribir a alejandropalmaautor@gmail.com
Que disfruten de este blog.
Buena semana y buenas lecturas.
Nos leemos. 🤗📚📚📚
Alejandro Palma.
.
#Book #Books #Bookstagram #Libros#Libro #Read #lagenteandaleyendo
#poemas #santiago #cafeyletras#nochedeletras #soylector #amor#poemasdeamor #ñuñoa#santiagodechile #chilegram#instachile #lectores #leyendo#quedateencasa #frases#concepcionchile