🕯️ Claves Literarias: Una página mal impresa y el arte de no concluir
A propósito de El Libro Que Tiene Una Página Mal Impresa
¿A qué género pertenece un texto que no busca contar una historia tradicional, sino simplemente contemplar un pequeño error tipográfico como si fuera un mundo entero?
En El Libro Que Tiene Una Página Mal Impresa, no hay conflicto, ni clímax, ni moraleja. Solo hay un libro con una hoja defectuosa… y cuatro miradas distintas que lo observan. Cada una revela más sobre nosotros que sobre el objeto en sí.
Este texto breve, contenido y atmosférico se mueve con soltura entre diferentes formas literarias:
✍️ Narrativa breve, pero sin trama
El texto tiene un centro claro (la página mal impresa) y una secuencia de observaciones. No hay una historia en el sentido clásico, pero sí un relato: algo se cuenta, aunque no se cierre.
🖋️ Poética en prosa
La imagen de las letras superpuestas como "amantes", el gesto de “acariciar con respeto”, el momento en que los párrafos se alinean y luego vuelven a su error… todo está tejido con un lenguaje sutil, sensorial, cargado de significados latentes. Es más una evocación que una descripción.
🔍 Ensayo disfrazado de ficción
Cada personaje —el lunquio, el rugel, el nomoso, la glinta— representa una forma de ver el mundo: la ternura, el análisis, la lógica del mercado, la percepción sutil. Así, el texto funciona también como una reflexión encubierta: un ensayo mínimo escondido dentro de una pequeña ficción.
🌀 ¿Y entonces, qué es esto? ¿Un cuento? ¿Un poema? ¿Un ensayo?
Aquí es donde entra el concepto que se propone como forma: el cuenma.
Un cuenma no se esfuerza por cerrar.
No resuelve. Suspende.
Propone más que impone.
Es narrativo, pero flota.
Tiene voz, pero no conclusión.
Tiene cuerpo, pero respira.
Es forma, no género.
✅ ¿Es El Libro Que Tiene Una Página Mal Impresa un cuenma?
Sí. Lo es plenamente.
Es un cuenma porque:
- Se construye desde lo mínimo.
- No explica: sugiere.
- Habita una imagen que vibra en varias direcciones.
- Muestra sin juzgar.
- Termina sin cerrarse.
Incluso el último gesto —"tal vez, a algún lector futuro tampoco le importe"— deja abierta una puerta: la del que lee, interpreta y completa. Eso es cuenma.
📣 ¿Y tú?
¿Lees esto como un cuento, como un poema o como algo distinto?
¿Te animas a escribir tu propio cuenma?
#Cuenma #NarrativaBreve #ProsaPoética #LiteraturaContemporánea #Microficción #TextosQueFlotan #EscribirSinCerrar #BlogLiterario
Comentarios
Publicar un comentario