Bienvenido a este blog =) Siempre que encuentro un escritor nuevo me pregunto ¿sobre qué escribe? ¿conectaré con su narrativa? Aquí no hay certezas, sólo pasadizos. Pero si los recorres, puedes encontrar ideas a esas preguntas. Este blog es una biblioteca que se sueña a sí misma, un tablero donde el lector mueve piezas que ya fueron movidas por otro. Los textos no buscan respuestas, sino preguntas más interesantes. A veces son cuentos disfrazados de ensayos; otras, espejos que sólo reflejan si uno los mira de perfil. Se recomienda entrar sin apuro y salir sin haber entendido todo. ¿Qué encontrarás aquí? Literatura contemporánea e independiente escrita desde Chile, entre lo cotidiano y lo simbólico, con mirada crítica, sensible y reflexiva. Narrativa breve, cuenmas (esa mezcla entre cuento y poema), reflexiones, ensayos, libros, preguntas. Textos que buscan sentir y pensar al mismo tiempo, con raíces locales y mirada universal. Talleres de lectura y escritura. Mis Libr...
Querida amiga —o querido amigo, porque a veces uno escribe sin saber hacia dónde sopla el destinatario, y eso también es una forma de tolerancia—: Hoy me levanté con esa pregunta que alguien me dejó caer como quien deja una moneda en un pozo: ¿se puede ser tolerante con la intolerancia? Y desde entonces la pregunta me sigue como un gato hambriento, rozándome las piernas del pensamiento mientras yo intento hacer otras cosas, como preparar café o recordar dónde dejé mis convicciones esta mañana. La verdad, amigo, es que la tolerancia es un animal extraño. Se estira cuando se trata de aceptar ideas incómodas, esas que vienen a desacomodarnos las sillas interiores. Y sin embargo, cuando la intolerancia entra en escena, la tolerancia se encoge como si de pronto recordara que también tiene huesos frágiles. Porque tolerar la incomodidad está bien; de hecho, es saludable. La incomodidad es ese maestro que nunca pedimos pero siempre aparece a la hora exacta, como los relojes de la Gare de Lyon ...