Bienvenido a este blog =) Siempre que encuentro un escritor nuevo me pregunto ¿sobre qué escribe? ¿conectaré con su narrativa? Aquí no hay certezas, sólo pasadizos. Pero si los recorres, puedes encontrar ideas a esas preguntas. Este blog es una biblioteca que se sueña a sí misma, un tablero donde el lector mueve piezas que ya fueron movidas por otro. Los textos no buscan respuestas, sino preguntas más interesantes. A veces son cuentos disfrazados de ensayos; otras, espejos que sólo reflejan si uno los mira de perfil. Se recomienda entrar sin apuro y salir sin haber entendido todo. ¿Qué encontrarás aquí? Literatura contemporánea e independiente escrita desde Chile, entre lo cotidiano y lo simbólico, con mirada crítica, sensible y reflexiva. Narrativa breve, cuenmas (esa mezcla entre cuento y poema), reflexiones, ensayos, libros, preguntas. Textos que buscan sentir y pensar al mismo tiempo, con raíces locales y mirada universal. Talleres de lectura y escritura. Mis Libr...
Los hijos del reloj A veces pienso que los países envejecen igual que las personas: no porque les falte sangre joven, sino porque un día dejan de soñar. Entonces se llenan de cifras, de estadísticas, de ministros que hablan de la natalidad como si se tratara de la cosecha del trigo o la tasa de interés del Banco Central. Y la gente, esa multitud sin apellido que hace el milagro de seguir levantándose, empieza a sentir que tener hijos es como invitar a alguien a una casa que se está hundiendo. Chile, por ejemplo, se mira al espejo y se pregunta si sigue siendo joven. Antes —dicen los que tienen memoria— bastaban siete millones para llenar las calles de voces, para creer que el futuro era algo que venía con el viento del Pacífico. Ahora somos veinte millones y, sin embargo, el silencio pesa más. El silencio de los que no pueden pagar un arriendo, de los que hacen filas infinitas para alcanzar la dignidad mínima, de los que postergan los sueños porque el sueldo no da ni para el presente. ...