Ir al contenido principal

Entradas

Poema sobre la profundidad perdida – Una reflexión poética sobre el pensar que se apaga

 A veces la poesía no solo emociona: incomoda, sacude, interpela.  “ Poema sobre la profundidad perdida ” de Alejandro Palma, es uno de esos textos que se animan a detener el tiempo y preguntarse qué ha pasado con la experiencia de pensar, con la belleza de la duda, con el arte —y el valor— de hacerse preguntas que no tienen respuesta inmediata. Este poema no habla de lo exterior, sino de una intimidad compartida : la desaparición lenta, casi imperceptible, de la profundidad en nuestras vidas cotidianas. Este poema puede funcionar como una invitación. No a cambiarlo todo, ni a volver al pasado, sino a recuperar pequeños actos de profundidad : leer sin prisa, conversar sin apuros, mirar el cielo sin filtros. En tiempos de velocidad, pensar con calma —aunque sea en silencio— puede ser un acto radical. Poema sobre la profundidad perdida   Ya no se piensa por el goce de pensar, ni se pregunta por el sentido más allá de la urgencia de lo que se debe saber. Las palabras caen,...
Entradas recientes

Nombrar lo que no se toca: 3 poemas de Alejandro Palma

Soledad cósmica, belleza sin testigos y la brevedad como revelación poética En este trío de poemas, Alejandro Palma cambia el registro doméstico e íntimo de otras obras suyas y se lanza a explorar un espacio más amplio, abstracto y metafísico. Pero no abandona lo humano: lo traslada. Estos poemas habitan el silencio del universo, la distancia entre cuerpos celestes, y la fugacidad del instante como un espejo donde se asoman nuestras preguntas más hondas. 3 Poemas del libro "Poesía para recordar que aún seguimos vivos" de Alejandro Palma. ✦ Resumen de los poemas Poema sobre la brevedad Un haiku expandido a través del vacío y el gesto: "Taza en la mesa. / Ya no hay más que decir. / El sol se estira." En tres líneas, se condensa una escena cotidiana que es, también, un acto de rendición y contemplación. La brevedad aquí no es solo formal: es existencial. Poema para un universo sin testigos Un poema en prosa que imagina al universo como una criatura viva, ju...

6 poemas de Alejandro Palma sobre lo cotidiano

Poemas del libro "Poesía para recordar que aún seguimos vivos" de Alejandro Palma. Cotidianidad, memoria y ternura: la poesía como resistencia y verdad íntima Estos seis poemas de Alejandro Palma conforman una pequeña constelación de temas y tonos donde lo cotidiano se eleva, la memoria duele con dulzura, y el tiempo —ese animal persistente— deja sus huellas en el cuerpo, la casa y los gestos mínimos. Son poemas que hablan bajito, pero permanecen. 📌  Resumen general de los poemas Poema para las cosas que no dijimos : Un poema sobre el peso de lo no dicho, de las palabras guardadas que con el tiempo se convierten en verdad silenciada. Es una invitación a hablar, aunque sea tarde, aunque sea en silencio, por dignidad emocional. Poema frente al espejo : Reflexión íntima sobre los primeros signos del paso del tiempo en el cuerpo. Más que lamentar el envejecimiento, el poema encuentra nobleza en lo vivido y una serena aceptación de la imperfección. Poema del amor que se queda : U...

Cuento El Sótano - de Alejandro Palma

  Título : El sótano Autor : Alejandro Palma Género : Cuento / Fantasía atmosférica / Realismo mágico / Suspenso existencial Extensión : Cuento breve (un solo movimiento narrativo) “El sótano” se mueve con solidez en el terreno del misterio atmosférico, con una propuesta que recuerda a lo mejor de la literatura fantástica de carácter introspectivo. Es original en su forma de presentar la casa como un espejo mental del protagonista, y especialmente potente en su desenlace, donde lo metafísico irrumpe desde la imagen, no desde la acción. Hay una clara inspiración en la estética de Cortázar, Borges y quizás también en autores como Mariana Enríquez o Henry James, aunque sin perder tu sello narrativo propio. - Reseña desde Instagram A continuación el cuento completo: El sótano Alejandro Palma     Le habían encargado cuidar una vieja casona junto al Calle Calle, un río ancho y majestuoso que las embarcaciones atraviesan como recuerdos flotando  entre la bruma y el murm...