Bienvenido a este blog =) Siempre que encuentro un escritor nuevo me pregunto ¿sobre qué escribe? ¿conectaré con su narrativa? Aquí no hay certezas, sólo pasadizos. Pero si los recorres, puedes encontrar ideas a esas preguntas. Este blog es una biblioteca que se sueña a sí misma, un tablero donde el lector mueve piezas que ya fueron movidas por otro. Los textos no buscan respuestas, sino preguntas más interesantes. A veces son cuentos disfrazados de ensayos; otras, espejos que sólo reflejan si uno los mira de perfil. Se recomienda entrar sin apuro y salir sin haber entendido todo. ¿Qué encontrarás aquí? Literatura contemporánea e independiente escrita desde Chile, entre lo cotidiano y lo simbólico, con mirada crítica, sensible y reflexiva. Narrativa breve, cuenmas (esa mezcla entre cuento y poema), reflexiones, ensayos, libros, preguntas. Textos que buscan sentir y pensar al mismo tiempo, con raíces locales y mirada universal. Talleres de lectura y escritura. Mis Libr...
Querida Verdad: Te escribo esta carta desde un rincón del pasado y del presente, con la voz un poco rasgada por los años —quizá como la mía, de unos treinta y cinco, que he acompañado la democracia chilena de centro-izquierda desde sus albores. No pretendo insultarte, sino convocarte, pedirte que te asientes con nosotros. Porque he visto cómo esa “democracia” de la que tanto nos enorgullecimos ha sido, muchas veces, un pacto de continuidad más que un salto hacia la ruptura. Recuerdo los primeros días del retorno: era 1990, y con la Concertación al mando (Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet), parecía que por fin la herida profunda de la dictadura iba a cerrarse. Pero, al mirar atrás, te confieso que hoy me cuesta creer que esa Concertación decidió realmente romper con el modelo impuesto por Pinochet: el modelo neoliberal, la Constitución heredada. Se produjo un cambio de rostros, no de estructura. Porque, Verdadera amiga, ese legado no era superficial. El Estado fue privatizado en muchos fren...