Ir al contenido principal

Volver al abrazo: 5 reflexiones sobre el mundo actual

Una colección de frases, microtextos y breves reflexiones poéticas, agrupadas por temas, con voz comprometida, mirada crítica, y corazón humano.

Por Alejandro Palma 



 1. Tecnología y Soledad Digital


"Los algoritmos reparten el pan del día: atención, miedo, envidia o silencio. Y todos comemos, sin masticar."


En un café, tres personas se sientan juntas. No se miran. Los teléfonos están calientes, como panes recién salidos del horno, pero nadie tiene hambre de miradas. Todos conectados, al WiFi. Las conversaciones, vacías.


"La conexión es instantánea. El afecto, cada vez más difícil de descargar."



 2. Medio Ambiente y Naturaleza Herida


"Los árboles no votan, pero los talan igual. El bosque no paga impuestos, pero lo condenan a muerte."


La selva llora en idiomas que el mercado no entiende. Cada vez que cae un árbol, nace una factura. En ella no hay raíces, ni pájaros, ni sombra. Solo números. Solo pérdida.


"La Tierra no se queja en redes. Y sin embargo, grita en incendios, llora en inundaciones, y sangra petróleo."



 3. Justicia, Poder y Desigualdad


"La balanza de la justicia pesa más de un lado: el lado que paga."


Un niño roba pan: va preso. Un banquero lava millones: da conferencias. La ley no es daltónica: distingue el color del dinero. 


"El sistema no está roto. Funciona perfecto... para los que lo diseñaron."



 4. Infancia y Futuro


"Cada niño nace con el derecho de soñar. Pero algunos nacen donde soñar es delito."


En una escuela sin techo, una niña dibuja un árbol con raíces que tocan el cielo. El maestro la mira. “Eso no es posible”, dice. Ella responde: “Lo imposible ya no cabe en mi casa.”


"Las infancias no son estadísticas. Son fuego, y el mundo las apaga como si fueran velas."


 5. Amor, Ternura y Resistencia


"En tiempos oscuros, la ternura es un acto revolucionario."


Un abuelo le cuenta un cuento a su nieto, sin luces, sin pantallas, sin conexión. Solo voz y abrazo. Y por un instante, el mundo es alegría. Ese momento permanecerá por siempre con ellos.


"El amor no cotiza en bolsa, pero vale más cuando todo lo demás se desmorona."



---
También puede interesarte otras reflexiones de este blog ==>

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alejandro Palma – Escritor

Bienvenido a este blog  =) Siempre que encuentro un escritor nuevo me pregunto ¿sobre qué escribe? ¿conectaré con su narrativa? Aquí no hay certezas, sólo pasadizos. Pero si los recorres, puedes encontrar ideas a esas preguntas. Este blog es una biblioteca que se sueña a sí misma, un tablero donde el lector mueve piezas que ya fueron movidas por otro. Los textos no buscan respuestas, sino preguntas más interesantes. A veces son cuentos disfrazados de ensayos; otras, espejos que sólo reflejan si uno los mira de perfil. Se recomienda entrar sin apuro y salir sin haber entendido todo. ¿Qué encontrarás aquí? Literatura contemporánea e independiente escrita desde Chile, entre lo cotidiano y lo simbólico, con mirada crítica, sensible y reflexiva. Narrativa breve, cuenmas (esa mezcla entre cuento y poema), reflexiones, ensayos, libros, preguntas. Textos que buscan sentir y pensar al mismo tiempo, con raíces locales y mirada universal. Talleres de lectura y escritura.    Mis Libr...

Arte poética y poesía en 2020

Escribir poesía es difícil (y muy valioso). Escribir buena poesía es mucho más difícil. (Y muchas veces poco valorado). Encontrar gente que hoy lea poesía es probablemente un hayazgo en sí mismo, semejante a encontrar una especie que se creía perdida o en vía a la extinción. Así, lectores y poetas parecen estar en peligro de extinguirse. ¿Qué le ha sucedido a la poesía? Quizá sea que son muchos los malos poemas, y entonces aleja a quien verdaderamente y con buenas intenciones comienza a buscarla. Quizá los memes sean la nueva poesía (es decir, una nueva forma de poesía extraña. Si busco  #poesia  en Instagram aparecen frases, memes y textos fáciles de amor y pseudoreflexiones con miles de ❤️ que incluso puede incluir gente en trajes de baño). Pero, contraintuitivamente, no aparece ningún poema, ninguna poesía. ¿Qué tan terrible puede ser esto? Pues nada, simplemente sugiere el tipo de sociedad que estamos viviendo. Por suerte, los verdaderos poetas son incansables, y dejan que...

Poema sobre la profundidad perdida – Una reflexión poética sobre el pensar que se apaga

  A veces la poesía no solo emociona: incomoda, sacude, interpela.  “ Poema sobre la profundidad perdida ” , es uno de esos textos que se animan a detener el tiempo y preguntarse qué ha pasado con la experiencia de pensar, con la belleza de la duda, con el arte —y el valor— de hacerse preguntas que no tienen respuesta inmediata. Este poema no habla de lo exterior, sino de una intimidad compartida : la desaparición lenta, casi imperceptible, de la profundidad en nuestras vidas cotidianas. Este poema puede funcionar como una invitación. No a cambiarlo todo, ni a volver al pasado, sino a recuperar pequeños actos de profundidad : leer sin prisa, conversar sin apuros, mirar el cielo sin filtros. En tiempos de velocidad, pensar con calma —aunque sea en silencio— puede ser un acto radical. Poema sobre la profundidad perdida Alejandro Palma Ya no se piensa por el goce de pensar, ni se pregunta por el sentido más allá de la urgencia de lo que se debe saber. Las palabras caen, rápidas...