- Tú controlas todo el proceso. Esto es especialmente sensible a la hora de hablar de dinero. Por un lado, tú decides el precio de venta, y, por otro, eliminas las posibles suspicacias que podrían darse con las ganancias: el proceso está automatizado, de modo que sabes en todo momento cuánto se vende.
- Al haber muchos menos intermediarios, las ganancias por libro vendido son mayores.
- Escribes lo que quieres, no hay presiones ni injerencias externas.
- Publicas lo que te apetece. Nadie te pone trabas.
Aún así parece más ventajoso publicar con una Editorial, debido a que ellos están posicionados en el mercado, y sobre todo si publicas con una gran editorial, la distribución de tu libro está asegurada en una gran área, muchos países, y sobre todo con lectores que confían en lo que publica esa editorial.
En mi caso, siempre me ha gustado escribir y tenía textos suficientes para sacar varios libros. Entonces, como una forma de que no queden por ahí sin ver la luz, quise publicar los que consideré mejores hasta ese momento (todos habían sido escrito en mi adolescencia y algunos textos breves y poemas se fueron escribiendo en los últimos años). Era una manera de mandarlos a imprimir "on demand" y así regalarlos a familiares y amigos en fechas especiales. Hasta ese momento no consideré hacerlo para que fueran leídos por una gran audiencia. Ademas que siempre se ha escuchado ese viejo refrán: Plantar un árbol, Tener un hijo y Escribir un libro, y por su puesto, ademas de escribirlo hay que publicarlo. Así que eso hice.
¿Son buenos libros? Todos han tenido buena crítica entre los lectores que han sido muy variados. Yo considero considero que están bien, son correctos, con una narración adecuada y una historia a veces muy interesante. Digamos que era un autor por vocación y que mis libros tiene una calidad adecuada para ser leído por quién desee, sin causar una decepción.
Actualmente estoy escribiendo nuevamente y esta vez considero como una opción real el poder gestionar mis escritos para que lleguen a muchos lectores. Es un camino difícil sin duda, y el primer libro que estoy trabajando es de mi amor mayor: La poesía. Y tiene además una connotación especial para mí, pues es una forma de celebrar el nacimiento de mi nueva hija. Por ese mismo motivo es que voy a seguir por el camino de la autopublicación, pues los tiempos son menores para tener el producto final. Así que este es el comienzo de esta etapa de escritor, de publicista y de entrar en las redes sociales con una intención de dar a conocer mi trabajo, mis lectura, compartir mi visión de la vida, de las lecturas y muchas otras cosas, poco a poco.
Los invito a seguirme por este camino, y no olviden que pueden leer una muestra gratis en el post de Descargas (lo puedes buscar por la etiqueta o por el nombre en el buscador de arriba de todo el post).
Saludos.
Alejandro.
Comentarios
Publicar un comentario