Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Sobre "La poesía menor"

Hoy veremos una figura muy interesante dentro de la tradición poética: el "poeta menor" que rompe con la forma tradicional de la poesía. Es decir, alguien que escribe: Sin métrica ni rima Sin metáforas elaboradas Con una voz más narrativa, directa, o reflexiva A veces en forma de diario, ensayo, monólogo interior, o incluso en prosa Lo que algunos llaman "poesía sin poesía" Y aunque eso suena a contradicción, no lo es. Hay poetas que han hecho de esa “no-poesía” su lenguaje más honesto. ---  ¿Quién podría ser ese "poeta menor" en nuestra literatura? Aquí van tres candidatos relevantes, cada uno a su manera: ---  Enrique Lihn A menudo se definía a sí mismo como un “poeta menor”. Decía que no creía en la inspiración, sino en la inteligencia. Su poesía es muchas veces una reflexión más que una imagen. “No tengo nada que decir / y lo digo.” Es poesía que piensa más que cantar de forma lírica. Que dice en vez de mostrar con imágenes o silencio. Que se incomoda ...